Articulo 15 Ley 875 de Transparencia y acceso a la información publica para el Estado de Veracruz
Fracción I.- Normatividad
Fracción II.- Estructura y Atribuciones
Fracción III.- Las Facultades de cada área
Fracción IV.- Planes, objetivos y metas
Fracción V.- Los indicadores de gestión
Fracción VI.- Indicadores
Fracción VII.- Directorio de Funcionarios Públicos
Fracción VIII.- Sueldos, Salarios y remuneraciones
Fracción IX.- Representación y viáticos
Fracción X.- Numero Total de Plazas
Fracción XI.- Las contrataciones de servicio profesionales
Fracción XII.- Declaraciones patrimonial y fiscal
Fracción XIII .- Unidad de Transparencia
Fracción XIV.- Convocatorias a Concursos para Cargos Públicos
Fracción XV.- La información de los programas sociales, subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XVI.- Contratos, convenios y condiciones generales de trabajo
Fracción XVII.- Información curricular
Fracción XVIII.- Servidores públicos con sanciones administrativas
Fracción XIX.- Servicios que se ofrecen
Fracción XX.- Los trámites, requisitos y formatos
Fracción XXI.- Presupuesto asignado
Fracción XXII.- Deuda Publica
Fracción XXIII.- Comunicación social y publicidad oficial
Fracción XXIV.- Resultados de las auditorias
Fracción XXV.- Dictaminación de estados financieros
Fracción XXVI.- Personas físicas a los que se les asigne recursos públicos
Fracción XXVII.- Concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones
Fracción XXVIII.- Procedimientos de adjudicación directa, invitación restringida y licitación
Fracción XXIX.- Informes
Fracción XXX.- Estadísticas
Fracción XXXI.- Avances programáticos o presupuestales
Fracción XXXII.- Padrón de proveedores y contratistas
Fracción XXXIII.- Convenios
Fracción XXXIV.- Inventarios de bienes muebles e inmuebles
Fracción XXXV.- Recomendaciones
Fracción XXXVI.- Resoluciones y laudos
Fracción XXXVII.- Participación ciudadana
Fracción XXXVIII.- Programas que ofrecen
Fracción XXXIX.- Actas, acuerdos y resoluciones
Fracción XL.- Evaluaciones y encuestas
Fracción XLI.- Estudios
Fracción XLII.- Jubilados y pensionados
Fracción XLIII.- Ingresos recibidos
Fracción XLIV.- Donaciones
Fracción XLV.- El catalogo de disposición documental
Fracción XLVI.- Actas de consejos consultivos
Fracción XLVII.- Solicitudes a empresas concesionarias de telecomunicaciones
Fracción XLVIII.- Enajenaciones
Fracción XLIX.- Cuentas Publicas
Fracción L.- Fondos auxiliares
Fracción LI.- Servidores públicos comisionados
Fracción LII.- Expedientes clasificados
Fracción LIII.- Información desclasificada
Fracción LIV.- Cualquier otra información
Articulo 16 Ley 875 de Transparencia y acceso a la información publica para el Estado de Veracruz
Fracción II.- En el caso de los municipios:
a) El Plan Municipal de Desarrollo;
b) Los objetivos, metas y acciones contenidas en sus programas;
c) La Ley de Ingresos y el presupuesto de egresos;
d) El nombre, denominación o razón social y clave del registro federal de los contribuyentes a los que se les hubiera cancelado o condonado algún crédito fiscal, así como los montos respectivos. Asimismo, la información estadística sobre las exenciones previstas en las disposiciones fiscales;
e) La información detallada que contengan los planes de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y ecológico, los tipos y usos de suelo, licencias de uso y construcción otorgadas por los gobiernos municipales;
f) Las disposiciones administrativas, directamente o a través de la autoridad competente, con el plazo de anticipación que prevean las disposiciones aplicables, salvo que su difusión pueda comprometer los efectos que se pretenden lograr con la disposición o se trate de situaciones de emergencia, de conformidad con dichas disposiciones;
g) El contenido de las gacetas municipales o de las publicaciones que, bajo cualquier denominación, difundan las actividades del Ayuntamiento y en las que deberán estar comprendidos los resolutivos y acuerdos aprobados por el mismo;
i) Estadísticas e indicadores del desempeño de los cuerpos de policía municipal, salvo en el caso de que se celebre convenio con el Estado para que éste se haga cargo en forma temporal de dicho servicio público, en términos del artículo 71, fracción X, de la Constitución Política del Estado. En este caso dicha obligación será asumida por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado;
j) Las cantidades recibidas por concepto de multas, así como el uso o aplicación que se les dé;
k) El calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas, a realizar; y
l) El calendario con horarios, número de unidad y teléfonos de servicio de recolección de basura.
Aviso de Privacidad
El Responsable de los datos personales que usted proporcione es el Ayuntamiento de Tampico Alto, Veracruz.
Los datos personales recabados por las áreas administrativas de esta administración pública, serán protegidos, incorporados y tratados de conformidad con la Ley 316 de Protección de Datos Personales para el Estado de Veracruz y demás disposiciones aplicables. Estos son requeridos con la finalidad de llevar a cabo los trámites y servicios que presta este ayuntamiento, por lo que únicamente serán utilizados para ello y para fines estadísticos.
Así mismo, se le informa que sus datos no podrán ser difundidos sin su consentimiento expreso, salvo las excepciones previstas por la Ley. Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (Derechos ARCO), así como la renovación del consentimiento de los datos personales recabados, deberá acudir a la oficina de la Unidad de Transparencia, ubicada en Palacio Municipal S/N Zona Centro, Tampico Alto, Ver., C.P. 92040. O en su caso nos puede contactar en la dirección electrónica: uaip.tampicoalto@gmail.com o ut_tampicoalto@outlook.com
El interesado podrá dirigirse al Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, donde recibirá asesoría sobre los derechos que Tutela la Ley de Protección de Datos Personales para la entidad, al teléfono: 01 228 842 02 70 o en el portal de: www.ivai.org.mx